1ª FASE > PRESENTA TU CANDIDATURA

BASES PRINCIPALES DE PARTICIPACIÓN

Si eres maestro/a en ejercicio puedes participar con tus estudiantes de 6 a 18 años en el Proyecto Internacional Gira con la Infancia 2023. Hasta el viernes 5 de mayo podrás enviar un correo a contacto@giraconlainfancia.org solicitando una plaza. Deberás incluir en el correo la siguiente información:

  1. Tu nombre y apellidos
  2. Email de contacto
  3.  Número de teléfono para crear un grupo en Whatsapp
  4. Tu país
  5. Tu ciudad
  6. El nombre de tu escuela
  7. El curso, nivel o años de tus estudiantes

La organización ofrece la posibilidad de participar 5 escuelas en cada país.

Una vez la organización te responda y te conceda la plaza, podrás iniciar la formación necesaria para poder participar en el proyecto. Dicha capacitación consta de 40 horas que se organizan de la siguiente forma:

–   2 sesiones online de 2,5 horas cada una (5 horas).
Las fechas son:

    • Sábado 20 de mayo 17.00-19.30 horas de España
    • Sábado 27 de mayo 17.00-19.30 horas de España

–  Implementación en el aula de un juego para promocionar los derechos de la infancia (4 horas).
–  Implementación en el aula de 4 actividades para promocionar el buen trato (4 horas).
–  Implementación en el aula de 4 actividades para promocionar la participación (4 horas).
–  Recogida de información sobre propuesta de participación en la comunidad de personas adultas (4 horas).
–  Diseño de propuesta de participación comunitaria e intergeneracional (4 horas).
–  Si la propuesta diseñada se desea implementar, se certificará adicionalmente el número de horas dedicado a dicha implementación.


CUESTIONES RELEVANTES A CONSIDERAR

La participación en este proyecto NO requiere de costes económicos para maestros y estudiantes, siendo la misma totalmente gratuita

  1. Para la exposición del trabajo a través de Zoom (versión gratuita), cada equipo dispondrá de un número de minutos aún por determinar.
  2. Cada día participarán un número de equipos aún por determinar de diferentes países. Tras la primera ronda de exposiciones de trabajo, los equipos dispondrán de unos minutos para hacerse preguntas entre ellos. Tras este tiempo, se abrirá otro para que los adultos expertos y el público en general puedan realizar preguntas a cualquiera de los equipos participantes. Tanto las exposiciones como los debates serán coordinados por otras niñas, niños y adolescentes que harán de moderadores.
  3. La exposición de tu Equipo tendrá lugar el día asignado por la Organización, entre el 20 y el 30 de noviembre. Tendréis que disponer de un ordenador o computadora con cámara y conexión a Internet. Solo en casos muy excepcionales, y siempre justificados previamente, lo podréis hacer a través de un smartphone. Al participar personas de diferentes países y continentes, la Organización del Proyecto tratará de asignar el mejor horario posible para todos los países participantes.
  4. Aquellas niñas, niños y adolescentes que no tengan posibilidad de conectarse a Internet podrán participar igualmente mediante la grabación de un vídeo, aunque esta opción sólo será posible en los casos en los que verdaderamente no se disponga de conexión a la Red o esta sea muy débil. Primará siempre el encuentro en vivo entre niñas, niños y adolescentes de diferentes países.
  5. Las exposiciones y debates diarios serán compartidos en Facebook Live tanto en directo como en diferido. Igualmente, en las plataformas digitales que la Organización estime oportunas para el buen desarrollo del Proyecto.
  6. El maestro/a referente de cada equipo tendrá que descargar el Documento Declaración del Responsable de Equipo para autorizar la cesión de imagen y voz de los participantes en Gira con la Infancia 2023 y previo a la participación tendrá que enviarlo correctamente cumplimentado a la dirección de correo electrónico contacto@giraconlainfancia.org. Para participar en el proyecto es imprescindible enviar dicho documento en la forma y tiempo establecido.
  7. La participación en el proyecto implica a la organización a los siguientes compromisos:

– Facilitación gratuitamente a cada maestro/a del Recurso Educativo en Formato Digital “Promoción de Derechos, Buen Trato y Participación en la Escuela. Propuesta Didáctica” https://octaedro.com/libro/promocion-de-derechos-buen-trato-y-participacion-en-la-escuela/.
– Certificado de Formación al maestro/a participarte de 40 horas. Será emitido por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (Sociedad Internacional Científica y Profesional).
– Certificado al maestro/a participante de 100 horas por asistencia al V Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia, que será además el foro donde participen los niños, niñas y adolescentes http://www.congresomundialinfancia.com.
– Diploma a los estudiantes de participación en el proyecto internacional Gira con la Infancia 2023.
– Diploma de Reconocimiento a la escuela participante como Institución Educativa Responsable con la Infancia.

 


Descarga el Documento Declaración del Responsable de Equipo para autorizar la cesión de imagen y voz de los participantes en Gira con la Infancia 2023:

 

File name : DECLARACION-DEL-RESPONSABLE-DE-EQUIPO-Gira-con-la-Infancia-2023-1.pdf

 


 

¿TIENES ALGUNA DUDA SOBRE CÓMO PARTICIPAR EN EL PROYECTO?

Si tienes dudas de cómo participar en el proyecto escríbenos a contacto@giraconlainfancia.org o rellena este otro Formulario:


 

 

 

Comparte en: